No
te vale el café para llegar adonde quieres?Olvídate de el y elige
este trió de ases de potenciadores energéticos.
Si
te sientes cansado el día entero y pasas una parte tomando café,voy
a darte una buena noticia.Aunque adoremos la cafeína,tomarla en
exceso puede hacernos inmune a sus efectos.Si tienes la energía
baja,deja la cafeína para el desayuno o para antes del entrenamiento
y prueba estos tres ingredientes que crean energía a nivel celular.
CoQ10
El
CoQ10 es un suplemento natural cuyo uso ha demostrado tener
amplios beneficios de salud. CoQ10 es una “coenzima”. Una
“coenzima” es un compuesto sin el cual una enzima† no puede hacer
su trabajo. Digamos que es un ayudante” de la enzima cuyo trabajo es
vital.
En
el cuerpo humano existen más de 500 enzimas distintas. Las enzimas
facilitan los cambios químicos que el cuerpo necesita en todos sus
múltiples procesos de vida. La “coenzima” CoQ10 es una sustancia
vital que el cuerpo requiere para la creación de energía a nivel
celular.
El
CoQ10 se descubrió en 1957 por un científico llamado Frederick
Crane quien trabajaba para la farmacéutica Merck, Sharpe &
Dohme. En el 1978 un químico de
nombre Peter Mitchell recibió un Premio Nobel por su descripción de
cómo el CoQ10 participaba en la creación de energía a nivel
celular.
Para
la década de los años 1990 el CoQ10 tuvo una verdadera
explosión en su consumo a nivel mundial. Hoy en día es un
suplemento natural muy conocido.
El
suplemento CoQ10 está directamente relacionado a la creación
de energía en la mitocondria de las células. La mitocondria es un
área interna de las células donde se produce la energía celular y
las sustancias como el ATP que transportan esa energía al resto de
las células. El CoQ10 es un componente esencial para lograr la
transportación de electrones (energía eléctrica) y oxígeno a
través de las membranas de la mitocondria. La mitocondria es como si
fuera un pequeño horno donde se crea una combustión química que
genera la energía del cuerpo. Con suficiente CoQ10 la mitocondria
crea mucha energía y ello mejora grandemente el metabolismo del
cuerpo.
Tomad
de 100 a 200 miligramos de CoQ10 con el desayuno y con la cena.
Malato
de Citrulina
El
malato citrulina es una combinación única de la citrulina de los
aminoácidos y del malato de la sal orgánica que ofrece a los
atletas un método potencial de mejora del rendimiento, retardando la
fatiga del músculo y acelerando la recuperación. Resulta
especialmente útil para las personas que practican ejercicios
intensos y en un elevado volumen, como el levantamiento de pesas y
esprint. La citrulina ayuda a eliminar toxinas como el ácido láctico
y el amoníaco, que son productos generados debido a una actividad
física intensa, a un metabolismo proteico y determinados estados
catabólicos.
Lamentablemente,
estos productos secundarios pueden dificultar gravemente el
rendimiento a la hora de realizar ejercicios, pero la citrulina puede
ayudar en cierta forma a mitigar sus efectos.
El
malato de citrulina se puede "apilar" con la taurina para
producir una excelente congestión de tejido y vascularidad.
RESVERATROL
El
Resveratrol se encuentra en la piel de las uvas rojas, también en el
maní, las nueces, el cacahuete, la granada y el vino tinto.
La
molécula de resveratrol es un arma contra la formación de células
cancerígenas. Es también un antiinflamatorio especialmente eficaz
en los traumatismos consiguientes a infartos cerebro-espinales. Trata
infecciones causadas por hongos, bacterias y virus. Eleva la
producción de energía de las células y previene su deterioro.
Mitiga la acción de los radicales libres. Y un largo etcétera.
PROPIEDADES
DEL RESVERATROL
Gran
potencial como antioxidante.
Retrasa
el proceso de envejecimiento.
Efectivo
contra las arrugas y la flacidez.
Estimula
la circulación sanguínea.
Actúa
como antiagregante plaquetario.
Atenúa
las varices y la formación de moraduras en la piel.
Disminuye
los niveles de colesterol.
Reduce
los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
Baja
la tensión arterial.
Combate
la fatiga y aumenta el rendimiento al estimular la
energía.
Aligera
los calambres musculares y aminora las alergias.
Posee
actividad antiinflamatoria.
Estimula
las defensas inmunitarias.
Posee
propiedades anticancerígenos.
Mejora
los niveles de azúcar en la sangre.
Retrasa
la aparición del Alzheimer.
Mejora
la artritis y la gota.
Previene
la formación de úlceras.
Reduce
el exceso de grasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario